top of page

La Gerencia y el Tiempo

  • Foto del escritor: Paul Are
    Paul Are
  • 29 oct 2017
  • 2 Min. de lectura

El tiempo es un “recurso” escaso; los gerentes de cualquier nivel deben producir resultados por periodos (generalmente mese, semestres y años), y por lo tanto deben manejar sus actividades dentro de tiempos específicos, programados. Paradójicamente, las personas con más responsabilidades son las que dé más tiempo disponen, ya que al estar altamente saturados de tareas tanto operativas como analíticas, los directivos deben tener la habilidad para delegar tareas a sus colaboradores.

El principio que establece “la autoridad se delega, la responsabilidad se comparte” quiere decir que no por el hecho de que un colaborador realice tareas en nombre de un directivo, éste deje de tener responsabilidad sobre ello. La acción de delegar implica tener confianza en los colaboradores, además de una formación y desarrollo de los miembros del equipo de trabajo.

Las decisiones de un gerente deben ser oportunas, ya que a éste se le mide por sus resultados, y cuando se le asigna un objetivo empieza a correr el tiempo para alcanzarlo, como cuando sorprende la mecha de un cohete; si se desperdiciara el tiempo, le puede estallar sin haber conseguido los resultados deseados, por lo que el gerente debe ser un experto en la administración de su tiempo, del de la empresa y del de sus colaboradores. En este sentido, la expresión que dice solo se consume y desperdician los recursos de la empresa.

La administración del tiempo se debe conceptuar como una manera de ser y una forma de vivir. Hoy, se puede considerar al tiempo como uno de los recursos más importantes y críticos de los ejecutivos. Manejar su tiempo le obligará a ser explícito en cuanto al valor que le da a su vida personal y profesional, y le permitirá dirigir sus esfuerzos en concordancia. Controlar su tiempo le ayudará a mantener el equilibrio entre las múltiples presiones bajo las cuales está sometido, facilitándole entonces el logro de sus objetivos, y evitando el estrés y el cansancio.

 
 
 

Comments


Pensemos: 

 

No te digas cosas como “no es justo que esto termine”, “mi vida no tiene sentido después de mi ruptura”, etc.

Son ideas falsas, exageradas y poco prácticas. Te adaptarás al cambio tarde o temprano, pero lo harás mucho antes si aprendes a manejar bien tus ideas y pensamientos. El mundo esta cambiando, busca conocer cosas nuevas y aprende lo mas que puedas.

 FOLLOW THE ARTIFACT: 
  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Instagram B&W
 RECENT POSTS: 
 SEARCH BY TAGS: 

© 2023 by The Artifact. Proudly created with Wix.com

  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Instagram B&W
bottom of page